Ir al contenido principal

Datos y opiniones sobre el verano 2020

Kaixo guztioi!

Este pasado martes, 22 de septiembre, empezó oficialmente el otoño en el hemisferio norte. Atrás quedan los largos días de verano al sol, que para muchos y muchas han sido geniales para disfrutar de sus vacaciones. 

Nosotros también hemos disfrutado de este maravilloso tiempo que hemos tenido, sobre todo en el norte, para realizar nuestras rutas geológicas de la temporada de verano. ¿Quieres saber dónde hemos estado?

URDAIBAI

Hemos viajado de un lado a otro de la comarca de Busturialdea-Urdaibai, visitando localidades costeras como Bermeo, Elantxobe, Mundaka y Ea, y otras del interior como Forua, Murueta y Ereño. Estas visitas geológicas se han desarrollado junto con la ADR Urremendi en la campaña de verano Bizi & Visit Urdaibai y junto con Ekoetxea Urdaibai.

Los asistentes totales a estas rutas han sido 53 personas. ¡No está nada mal!

Y en las actividades realizadas con la Ekoetxea Urdaibai, hemos podido viajar a Bermeo, Forua y Mundaka, presentando unos grupos completos en sendas actividades. 30 personas que han podido disfrutar de una forma diferente de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. 

Incluso, este año hemos tenido la ocasión de surcar el mar y la ría con los compañeros de Hegaluze e Izkira Urdaibai. Visitando Elantxobe en un barco con más de 60 plazas, y un par de actividades en la ría con 20 personas en total, hemos conocido de primera mano el patrimonio mientras disfrutabamos de unos buenos días en el agua.

 URIBE

Como el año anterior, desde Uribe se ha potenciado el geoturismo con los itinerarios guiados en la costa de Uribe, en lugares tan maravillosos como Sopela, Barrika, Gorliz, Armintza y Bakio. Pero es que, además, este año teníamos una visita estrella: ¡nada más y nada menos que una ruta en barco desde Plentzia hasta Barrika visitando el Flysch de Bizkaia!

En este programa de Uribe on tour 2020 no podían faltal los Baños de Bosque, actividad de la que nos hemos especializado este año.

Las personas que han asistido a todas estas actividades son 286 en total, desgranado en 172 en las rutas a pie, 103 en las visitas del barco y 11 en las del Baño de Bosque. ¡Esto significa que hemos superado nuestro récord del año pasado! Muchas gracias  a todas y a todos por apoyarnos.

GETXO

Desde la oficina de turismo de Getxo, hemos ofertado varios paseos geológicos a lo largo de todo el año en dos lugares: uno es la playa de Azkorri y otra más urbana, en la propia ciudad, coincidiendo con el paseo de las grandes villas de Getxo.

Nuestras actividades enmarcadas en Getxo Planes 2020 y realizadas este periodo estival han sido también todo un éxito, llevando más de 40 personas a nuestras rutas. ¡Seguimos ofreciendo geoturismo a la ciudadanía!


BAÑOS DE BOSQUE

No se nos podía olvidar este tipo de experiencias en Ekobideak, potenciadas gracias a la web de Turismo Vasco, desde donde hemos propuesto varios Baños de Bosque, llevando a unas 24 personas que han podido conectar con la naturaleza y relajarse. ¡En otoño habrá más!

Espero que os haya parecido interesante. Nosotros estamos encantados de haber enseñado todos los rincones de Bizkaia de una manera diferente y amena. También queríamos comentar que todas nuestras actividades se han realizado de manera segura, guardando claro compromiso con todos los programas de Turismo Sostenible y Responsabilidad frente al Covid-19 en los que estamos integrados, y por lo tanto,  llevando siempre la marcarilla, guardando la distancia de seguridad cuando ha sido posible, desinfectando todos los materiales que llevamos al campo (carpetas, fósiles, etc.), midiéndonos todos los días la temperatura corporal y aconsejando a los visitantes, que si presentasen cualquier síntoma de Covid-19 previo a la actividad, se abstuviesen de asistir a la misma. A día de hoy, no hemos recibido ninguna notificación de asistente alguno diciendo que se han podido contagiar en nuestras excursiones, guardando ellos también por su parte una clara responsabilidad, tal y como les transmitiamos siempre al inicio de cada actividad. Todo esto, ha contribuido a que tengamos un verano atípico, pero en el que lo prioritario es la salud, siendo un dato realmente gratificante que de las más de 500 personas que han estado con nosotros, ninguna de ellas ha sido afectada por el Covid-19. Porque cuando se hacen las cosas bien, salen bien.

Eskerrik asko por leernos. ¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades Verano 2020: Uribe on Tour, Bizi&Visit Urdaibai y Getxo

¿Necesitáis planes para este verano? 🌞 En Julio, Agosto y Septiembre tenemos una serie de actividades en Uribe para que este verano vengas a descubrir # UribeOnTour 🔶   Rutas de # Geoturismo por el # Flysch de # Bizkaia y otros lugares de nuestro patrimonio geológico. Sopela, Barrika, Gorliz, Armintza y Bakio están esperando a que vayáis para mostraros sus recobecos más escondidos y varios misterios en relación con la geología y la historia vasca. 🌳 Y no nos quedamos sólo en esas actividades. Este año también os traemos # BañosdeBosque , una actividad para que los que necesitáis reconectar con la naturaleza. 🚤 Como actividad estrella de # UribeOnTour 🔶 , vamos a realizar salidas en barco para conocer desde otro punto de vista el # Flysch de # Barrika de la mano de Hegaluze. Excursiones en barco por Urdaibai. Toda una experiencia para conocer esta parte de la historia de la Tierra. Información e inscripciones: ☎️ 666 85 77 61 📩 ekobideak@gmail.com 💻 ht...

Geología en Pokémon: Mt. Moon (Capítulo 2).

Volviendo con nuestro viaje por Kanto, hoy por fin nos adentraremos en el Monte Moon para seguir buscando pistas y seguir avanzando en nuestra investigación. El juego nos pide que avancemos por la Ruta 3, atravesemos el Mt. Moon y saliendo por la Ruta 4 para llegar a Ciudad Celeste, pero claro, no vamos a pasar por encima del monte, lo haremos atravesando unas cuevas y pasando por debajo. Un momento, ¿Cuevas? Eso suena a geología. La definición genérica de cueva es que se trata una cavidad natural formada por la erosión generada por agua, hielo o lava; o bien por disolución de rocas carbonatadas. Bien, pues busquemos pistas en el juego. Vamos a ver unas imágenes de las cuevas: Mapa de la entrada del Mt. Moon del Pokémon Rojo/Azul/Amarillo De la primera generación no podemos sacar mucha información, pero en versiones más actuales nos encontramos esto: Mapa de la entrada del Mt. Moon del Pokémon Rojo Fuego/ Verde Hoja Tenemos arena, tenemos ta...