Ir al contenido principal

Comunicado ICOG: Organizaciones reclaman más y mejor educación geológica en España


COMUNICADO DE PRENSA | "La situación de la Geología en Primaria, Secundaria y Bachillerato es muy preocupante”

Hoy el ICOG ha lanzado este comunicado de prensa junto a la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), la Sociedad Geológica de España, la Real Sociedad Española de Historia Natural, y la Conferencia de Decanos de Geológicas en representación de 60 organizaciones científicas y profesionales de Ciencias de la Tierra. 

Ruegan difusión así como expresar vuestra opinión sobre el mismo, en su propia página web.

http://www.icog.es/TyT/index.php/2017/11/organizaciones-reclaman-mas-y-mejor-educacion-geologica-en-espana/

Opinión y valoración de la noticia desde Ekobideak Koop, Elk.Txikia. Unas breves palabras y reflexiones de nuestro Director Gerente, Imanol López Díaz.

Esta noticia, las condiciones actuales a lo largo de la etapa de institutos y bachiller, es algo que personalmente no me pilla por sorpresa. Ni a mi, ni a mis compañeros y al resto de conocidos de la profesión. Incluso deja su reflejo en la posterior etapa universitaria. Recientemente, mi compañera Bárbara Casas Valladolid y un servidor, realizamos una ponencia en el evento "Educación en los ODS", a inicios de Septiembre. Una presentación que llevaba por título "Evolución de  la enseñanza en geología: experiencias personales" el que comentabamos la situación actual de institutos y universidades (en nuestro caso UPV/EHU). Dar un vuelco a la situación actual, al menos de forma local (sería un trabajo grande e increible, pero realizable, generar un motor de cambio a nivel territorial), es por lo que varios profesionales de este sector, además de otros, formamos la cooperativa Ekobideak.

Pero también tengo que ser sincero. Es mi deber como educador, director y coordinador de Ekobideak. Esta situación actual, es algo que desde que formaba parte, tanto siendo socio como en la Junta Directiva, de la Asociacion de estudiantes de geologia, Geolan, traté de ayudar a visibilizar, preveer y cambiar mediante una mayor implicación con el alumnado y una serie de propuestas que muchas veces no llegaron a buen puerto por razones que aun desconozco (hasta que finalmente se comprobó que aquello que comentabamos cuatro personaes, era una situación real y alarmante, a partir de la cual se comenzaron a realizar muchas propuesta). Algún día o si alguien me cuestiona por ello, contaré como y donde ocurrio esto, pero si voy a decir, abiertamente como es el nuestro propio blo, que esta situación se dio cuando terminaba mi vinculación con la universidad y estaba a punto de comenzar otras nuevas aventuras. 

Hoy en día, desde nuestra empresa de economía social, tratamos de ser ese agente que ayude a impulsar, divulgar y concienciar sobre las ciencias geologicas. Y son muchos los interesados en estas temáticas. Pero solamente es posible llegar a conocer esto, si nunca mejor dicho, siendo geólogos, bajamos al barro, si miramos de igual a igual al resto de los ciudadanos y agentes sociales, si contamos con ellos para realizar y sacar adelante nuestras propuestas, si escuchamos y nos interesamos por sus necesidades.

Algunos diran: "Imanol, si tienes tu propia empresa y sois privados, que dices de ayudar, si estais por dinero en estos trabajos y entorno" Quien piense que esto es así, es que obviamente ni me conoce bien a mi, ni la cooperativa a la que represento y que hemos creado entre una serie de compañeros y amig@s. Es tan facil como llamar un día, mandar un mensaje personal a mi o a la empresa, para conocer bien como soy yo y Ekobideak. Tengo un compromiso social y nuestra propia cooperativa la tiene, no solo para quienes nos han formado y para el alumnado de la carrera (incluso tratamos de ayudar al resto de integrantes de la UPV/EHU en el ámbito que podemos), sino también para la propia carrera y profesión que representamos. 

Allí donde nos llamen, donde quieran que estemos y donde no quieran que Ekobideak este (si algo tengo es que soy muy insistente y entendemos que tenemos que estar no solo en el ámbito académico-educativo, sino turístico y social)...vamos a estar para dar nuestra aportación y ayuda, tratando de establecer vinculos, colaboraciones y cooperacción entre los distintos agentes que podemos dar un vuelco real a la situación. Claramente esto requiere tiempo y capacidad de sacrificio. Nosotros estamos dispuesto a dar todo de nuestra parte para formar parte de ese motor de educación y divulgación de la geología y sus diferentes ramas.

La preocupación y la posibilidad de que la carrera y posteriormente, la profesión de geólogo pueda desaparecer, es algo con lo que vivimos cada dia y por lo que trabajamos para que esto no suceda. Puede que muchas veces, lo mejor no sea trabajar en un plan, estrategia o informe...sino simplemente diseñar un mapa con todos los recursos disponibles en un entorno. 

En definitiva, trasladar a la ciudadania: la importancia de la geologia, concienciar sobre esta y el acercamiento común y cotidiano a ella, dandoles una pequeña mirada, simplemente en su propio entorno. Preguntemos, pensemos y realicemos propuestas por y para la ciudadanía, desde el lado científico, educativo, turístico y social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Datos y opiniones sobre el verano 2020

Kaixo guztioi! Este pasado martes, 22 de septiembre, empezó oficialmente el otoño en el hemisferio norte. Atrás quedan los largos días de verano al sol, que para muchos y muchas han sido geniales para disfrutar de sus vacaciones.  Nosotros también hemos disfrutado de este maravilloso tiempo que hemos tenido, sobre todo en el norte, para realizar nuestras rutas geológicas de la temporada de verano. ¿Quieres saber dónde hemos estado? URDAIBAI Hemos viajado de un lado a otro de la comarca de Busturialdea-Urdaibai, visitando localidades costeras como Bermeo, Elantxobe, Mundaka y Ea, y otras del interior como Forua, Murueta y Ereño. Estas visitas geológicas se han desarrollado junto con la ADR Urremendi en la campaña de verano Bizi & Visit Urdaibai y junto con Ekoetxea Urdaibai. Los asistentes totales a estas rutas han sido 53 personas. ¡No está nada mal! Y en las actividades realizadas con la Ekoetxea Urdaibai, hemos podido viajar a Bermeo, Forua y Mundaka, presentando unos grupos ...

Actividades Verano 2020: Uribe on Tour, Bizi&Visit Urdaibai y Getxo

¿Necesitáis planes para este verano? 🌞 En Julio, Agosto y Septiembre tenemos una serie de actividades en Uribe para que este verano vengas a descubrir # UribeOnTour 🔶   Rutas de # Geoturismo por el # Flysch de # Bizkaia y otros lugares de nuestro patrimonio geológico. Sopela, Barrika, Gorliz, Armintza y Bakio están esperando a que vayáis para mostraros sus recobecos más escondidos y varios misterios en relación con la geología y la historia vasca. 🌳 Y no nos quedamos sólo en esas actividades. Este año también os traemos # BañosdeBosque , una actividad para que los que necesitáis reconectar con la naturaleza. 🚤 Como actividad estrella de # UribeOnTour 🔶 , vamos a realizar salidas en barco para conocer desde otro punto de vista el # Flysch de # Barrika de la mano de Hegaluze. Excursiones en barco por Urdaibai. Toda una experiencia para conocer esta parte de la historia de la Tierra. Información e inscripciones: ☎️ 666 85 77 61 📩 ekobideak@gmail.com 💻 ht...

Geología en Pokémon: Mt. Moon (Capítulo 2).

Volviendo con nuestro viaje por Kanto, hoy por fin nos adentraremos en el Monte Moon para seguir buscando pistas y seguir avanzando en nuestra investigación. El juego nos pide que avancemos por la Ruta 3, atravesemos el Mt. Moon y saliendo por la Ruta 4 para llegar a Ciudad Celeste, pero claro, no vamos a pasar por encima del monte, lo haremos atravesando unas cuevas y pasando por debajo. Un momento, ¿Cuevas? Eso suena a geología. La definición genérica de cueva es que se trata una cavidad natural formada por la erosión generada por agua, hielo o lava; o bien por disolución de rocas carbonatadas. Bien, pues busquemos pistas en el juego. Vamos a ver unas imágenes de las cuevas: Mapa de la entrada del Mt. Moon del Pokémon Rojo/Azul/Amarillo De la primera generación no podemos sacar mucha información, pero en versiones más actuales nos encontramos esto: Mapa de la entrada del Mt. Moon del Pokémon Rojo Fuego/ Verde Hoja Tenemos arena, tenemos ta...