Ir al contenido principal

III Jornadas sobre Geodiversidad del País Vasco

Este próximo mes de noviembre, se va a celebrar las III jornadas sobre Geodiversidad del País Vasco. En esta ocasión, la jornada se realizará en Gipuzkoa, en las localidades de Deba-Mutriku-Zumaia. Os dejamos con la información que  refleja el Geoparque de la costa Vasca en la nota de prensa y página web:

La GEODIVERSIDAD es una parte indivisible de la naturaleza y, a veces, también de la historia y la cultura de un pueblo. Gestionarla y utilizarla de manera adecuada abre nuevas posibilidades educativas y turísticas que pueden alimentar el atractivo de nuestro territorio. 

Del 22 al 24 de noviembre el Geoparque Mundial UNESCO de la Costa Vasca acogerá la tercera edición de las Jornadas sobre Geodiversidad del País Vasco, organizadas conjuntamente por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco y Geoparkea.

La iniciativa quiere ser un lugar de encuentro para todos aquellos actores públicos y privados interesados o implicados en impulsar la estrategia de Geodiversidad 2020 de la CAPV.

PROGRAMA

Día 22, Miércoles. JORNADA ABIERTA:

Lugar: Cine Aita Mari, Zumaia | Público: Todos los agentes públicos y privados interesados en la Geodiversidad.
·         9:30 - 10:00 Acto de apertura institucional.
·         10:00 - 10:45
"¿Existe el patrimonio geológico y el geoturismo?", Luis Carcavilla (IGME)
·         10:45 - 11:30
“El inventario de LIG de la CAPV. Las piezas del puzzle que no podemos perder”, Asier Hilario (Geoparkea)
·         11:30 Pausa Café.
·         12:00 - 12:30
“Definición de los límites de los LIG de la CAPV”, Arantza Bodego (UPV-EHU)
·         12:30 - 13:15
“Marco normativo y planificación territorial de los LIG”, Javier Moreno (EJ-GV)
·         13:15 - 13:45
“Líneas generales de la estrategia de Geodiversidad de la CAPV”, Gorka Arana (EJ-GV)
·         13:45 15:00 Turno de preguntas y debate.

Día 23, Jueves. MESAS DE TRABAJO PROFESIONALES:

Lugar: Deba (el lugar exacto de celebración se informará por email) | Público: Agentes públicos y privados implicados directamente en proyectos  de geoturismo, educación y divulgación de la geodiversidad en la CAPV. *Los talleres se realizarán preferentemente en euskera. Plazas limitadas.
·         9:00  - 12:00 GEOTURISMO:
Proceso participativo para la construcción de las bases, identificación de prioridades e impulso del Geoturismo en la CAPV. 
·         12:00 - 13:00 Pausa almuerzo.
·         13:00 - 16:00 EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN:
Proceso participativo para la construcción de las bases en el ámbito de la educación y la divulgación de la geodiversidad en la CAPV.

Día 24, Viernes. SALIDA DE CAMPO EN GEOPARKEA:
·         9:00 - 15:00
Geoparque Mundial de la UNESCO de Costa Vasca. Excursión guiada para conocer los lugares de mayor interés del Geoparque, así como su gestión y utilización didáctica y turística. La excusión se realizará en autobús e incluirá un recorrido a pie, una salida en barco y almuerzo.



Por supuesto, los integrantes de Ekobideak koop, elk.txikia, allí estarán los 3 días de la jornada. A falta de confirmación oficial, esperamos ser participes de ambas mesas redondas, ya que entendemos que nuestro campo de trabajo es tanto el geoturismo como la educación/divulgación. 

Un saludo y allí nos vemos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Datos y opiniones sobre el verano 2020

Kaixo guztioi! Este pasado martes, 22 de septiembre, empezó oficialmente el otoño en el hemisferio norte. Atrás quedan los largos días de verano al sol, que para muchos y muchas han sido geniales para disfrutar de sus vacaciones.  Nosotros también hemos disfrutado de este maravilloso tiempo que hemos tenido, sobre todo en el norte, para realizar nuestras rutas geológicas de la temporada de verano. ¿Quieres saber dónde hemos estado? URDAIBAI Hemos viajado de un lado a otro de la comarca de Busturialdea-Urdaibai, visitando localidades costeras como Bermeo, Elantxobe, Mundaka y Ea, y otras del interior como Forua, Murueta y Ereño. Estas visitas geológicas se han desarrollado junto con la ADR Urremendi en la campaña de verano Bizi & Visit Urdaibai y junto con Ekoetxea Urdaibai. Los asistentes totales a estas rutas han sido 53 personas. ¡No está nada mal! Y en las actividades realizadas con la Ekoetxea Urdaibai, hemos podido viajar a Bermeo, Forua y Mundaka, presentando unos grupos ...

Actividades Verano 2020: Uribe on Tour, Bizi&Visit Urdaibai y Getxo

¿Necesitáis planes para este verano? 🌞 En Julio, Agosto y Septiembre tenemos una serie de actividades en Uribe para que este verano vengas a descubrir # UribeOnTour 🔶   Rutas de # Geoturismo por el # Flysch de # Bizkaia y otros lugares de nuestro patrimonio geológico. Sopela, Barrika, Gorliz, Armintza y Bakio están esperando a que vayáis para mostraros sus recobecos más escondidos y varios misterios en relación con la geología y la historia vasca. 🌳 Y no nos quedamos sólo en esas actividades. Este año también os traemos # BañosdeBosque , una actividad para que los que necesitáis reconectar con la naturaleza. 🚤 Como actividad estrella de # UribeOnTour 🔶 , vamos a realizar salidas en barco para conocer desde otro punto de vista el # Flysch de # Barrika de la mano de Hegaluze. Excursiones en barco por Urdaibai. Toda una experiencia para conocer esta parte de la historia de la Tierra. Información e inscripciones: ☎️ 666 85 77 61 📩 ekobideak@gmail.com 💻 ht...

Geología en Pokémon: Mt. Moon (Capítulo 2).

Volviendo con nuestro viaje por Kanto, hoy por fin nos adentraremos en el Monte Moon para seguir buscando pistas y seguir avanzando en nuestra investigación. El juego nos pide que avancemos por la Ruta 3, atravesemos el Mt. Moon y saliendo por la Ruta 4 para llegar a Ciudad Celeste, pero claro, no vamos a pasar por encima del monte, lo haremos atravesando unas cuevas y pasando por debajo. Un momento, ¿Cuevas? Eso suena a geología. La definición genérica de cueva es que se trata una cavidad natural formada por la erosión generada por agua, hielo o lava; o bien por disolución de rocas carbonatadas. Bien, pues busquemos pistas en el juego. Vamos a ver unas imágenes de las cuevas: Mapa de la entrada del Mt. Moon del Pokémon Rojo/Azul/Amarillo De la primera generación no podemos sacar mucha información, pero en versiones más actuales nos encontramos esto: Mapa de la entrada del Mt. Moon del Pokémon Rojo Fuego/ Verde Hoja Tenemos arena, tenemos ta...