Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Itinerarios geológicos en Urdaibai: Murueta

El pasado domingo 24 de junio, pudimos disfrutar de otra ruta geológica más en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Con estas salidas, realizadas de la mano de Ekoetxea Urdaibai, pretendemos dar a conocer la enorme geodiversidad presente en Urdaibai, así como algunos parajes reconditos, desconocidos y procesos que ha sufrido la Reserva a la largo de millones de años. En esta ocasión  en la localidad de Murueta, hemos ido conociendo la diferente geodiversidad en relación con el patrimonio industrial y minero de este antiguo pueblo industrial, en la que destacan sobre todo las rocas ornamentales, rocas industriales, el propio estuario así como el SECRETO mejor guardado de Urdaibai. Después de San Juan, nada como ir a descubrir elementos de la geodiversidad de Urdaibai. El inicio de este recorrido lo situamos en la propia iglesia de Natividad de Nuestra Señora Eliza en el propio municipio de Murueta, la cual fue zona de reunión para el grupo. Aunque en esta ocasión, debi...

Geología en Pokémon: Mt. Moon (Capítulo 2).

Volviendo con nuestro viaje por Kanto, hoy por fin nos adentraremos en el Monte Moon para seguir buscando pistas y seguir avanzando en nuestra investigación. El juego nos pide que avancemos por la Ruta 3, atravesemos el Mt. Moon y saliendo por la Ruta 4 para llegar a Ciudad Celeste, pero claro, no vamos a pasar por encima del monte, lo haremos atravesando unas cuevas y pasando por debajo. Un momento, ¿Cuevas? Eso suena a geología. La definición genérica de cueva es que se trata una cavidad natural formada por la erosión generada por agua, hielo o lava; o bien por disolución de rocas carbonatadas. Bien, pues busquemos pistas en el juego. Vamos a ver unas imágenes de las cuevas: Mapa de la entrada del Mt. Moon del Pokémon Rojo/Azul/Amarillo De la primera generación no podemos sacar mucha información, pero en versiones más actuales nos encontramos esto: Mapa de la entrada del Mt. Moon del Pokémon Rojo Fuego/ Verde Hoja Tenemos arena, tenemos ta...

Jurassic Park: El boom de una generación

Creo que a duras penas, aún recuerdo mi mano atrapada en aquel viejo reporoductor de video. Era tal mi emoción por volver a ver la cinta que en uno y varios intentos por sacarla y volver a meterla (a los 3 años el desconocimiento por la tecnología, más aun la de aquella época, era notorio), mi mano quedaba atrapada entre el VHS de Jurassic Park y el lector de esta. Obviamente, mis padres no tenían más remedio que ayudarme (no iban a dejar a su primogénito atrapado, al igual que al pobre trabajador al inicio de la película). Pero el ser humano es el único que tropieza 2 veces con la misma roca, y en mi caso más de una. Los VHS de Jurassic Park y El Mundo Perdido. Nunca unas cintas hicieron tanto bien a una comunidad. Fue justo a partir de esa edad cuando comenzaba a contar en el colegio (y duró un largo tiempo) que quería ser paleontólogo al igual que Alan Grant (magnífico Sam Neill, en uno de los papeles de su vida). Claro está que cuando eres pequeño, es raro que las personas...

5 de junio: Geología y Medio Ambiente

¡Buenos días a todas! Hoy es 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente , que fue declarado como Día Internacional por la ONU en 1974. Además de elegir una fecha, se suele establecer un país anfitrión para este día donde tienen lugar las celebraciones oficiales. Este año se realiza en la India. Este año, 2018, el lema para este día es “ Sin contaminación por plásticos ”. Naciones Unidas, 2018 Desde hace un par de años, las y los socios de Ekobideak tratamos de minimizar nuestra huella ambiental usando productos reutilizables, desechando el plástico al máximo. Un ejemplo de ello son las botellas de cristal y cantimploras de las que hacemos uso todos los días para hidratarnos en nuestro puesto de trabajo (ya sea en la oficina o en el campo). A nivel profesional, también somos expertos en organizar y gestionar eventos sostenibles bajo el sello Erronka Garbia , para minimizar los residuos originados en los eventos y para optimizar los recursos utilizados (ag...