Ir al contenido principal

5 de junio: Geología y Medio Ambiente


¡Buenos días a todas!

Hoy es 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, que fue declarado como Día Internacional por la ONU en 1974. Además de elegir una fecha, se suele establecer un país anfitrión para este día donde tienen lugar las celebraciones oficiales. Este año se realiza en la India.

Este año, 2018, el lema para este día es “Sin contaminación por plásticos”.
Naciones Unidas, 2018

Desde hace un par de años, las y los socios de Ekobideak tratamos de minimizar nuestra huella ambiental usando productos reutilizables, desechando el plástico al máximo. Un ejemplo de ello son las botellas de cristal y cantimploras de las que hacemos uso todos los días para hidratarnos en nuestro puesto de trabajo (ya sea en la oficina o en el campo).

A nivel profesional, también somos expertos en organizar y gestionar eventos sostenibles bajo el sello Erronka Garbia, para minimizar los residuos originados en los eventos y para optimizar los recursos utilizados (agua, energía e infraestructuras). Un ejemplo de ellos son las jornadas de ODS,clave para la educación y la Presentación del PICE-IGHP.


Además, hemos publicado recientemente una comunicación en formato póster sobre la relación de la Geología con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y alineados con este Día Internacional. Aquí tenéis la tabla con cada disciplina de la geología relacionada con los 17 ODS:



Casas-Valladolid, B., López-Díaz, I., Umaran-Navarro, B., 2018
Como veis, la geología, al igual que todas las ciencias naturales, son necesarias para la consecución de una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
¡Un saludo y pasad un buen día!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Datos y opiniones sobre el verano 2020

Kaixo guztioi! Este pasado martes, 22 de septiembre, empezó oficialmente el otoño en el hemisferio norte. Atrás quedan los largos días de verano al sol, que para muchos y muchas han sido geniales para disfrutar de sus vacaciones.  Nosotros también hemos disfrutado de este maravilloso tiempo que hemos tenido, sobre todo en el norte, para realizar nuestras rutas geológicas de la temporada de verano. ¿Quieres saber dónde hemos estado? URDAIBAI Hemos viajado de un lado a otro de la comarca de Busturialdea-Urdaibai, visitando localidades costeras como Bermeo, Elantxobe, Mundaka y Ea, y otras del interior como Forua, Murueta y Ereño. Estas visitas geológicas se han desarrollado junto con la ADR Urremendi en la campaña de verano Bizi & Visit Urdaibai y junto con Ekoetxea Urdaibai. Los asistentes totales a estas rutas han sido 53 personas. ¡No está nada mal! Y en las actividades realizadas con la Ekoetxea Urdaibai, hemos podido viajar a Bermeo, Forua y Mundaka, presentando unos grupos ...

Actividades Verano 2020: Uribe on Tour, Bizi&Visit Urdaibai y Getxo

¿Necesitáis planes para este verano? 🌞 En Julio, Agosto y Septiembre tenemos una serie de actividades en Uribe para que este verano vengas a descubrir # UribeOnTour 🔶   Rutas de # Geoturismo por el # Flysch de # Bizkaia y otros lugares de nuestro patrimonio geológico. Sopela, Barrika, Gorliz, Armintza y Bakio están esperando a que vayáis para mostraros sus recobecos más escondidos y varios misterios en relación con la geología y la historia vasca. 🌳 Y no nos quedamos sólo en esas actividades. Este año también os traemos # BañosdeBosque , una actividad para que los que necesitáis reconectar con la naturaleza. 🚤 Como actividad estrella de # UribeOnTour 🔶 , vamos a realizar salidas en barco para conocer desde otro punto de vista el # Flysch de # Barrika de la mano de Hegaluze. Excursiones en barco por Urdaibai. Toda una experiencia para conocer esta parte de la historia de la Tierra. Información e inscripciones: ☎️ 666 85 77 61 📩 ekobideak@gmail.com 💻 ht...

Geología en Pokémon: Mt. Moon (Capítulo 2).

Volviendo con nuestro viaje por Kanto, hoy por fin nos adentraremos en el Monte Moon para seguir buscando pistas y seguir avanzando en nuestra investigación. El juego nos pide que avancemos por la Ruta 3, atravesemos el Mt. Moon y saliendo por la Ruta 4 para llegar a Ciudad Celeste, pero claro, no vamos a pasar por encima del monte, lo haremos atravesando unas cuevas y pasando por debajo. Un momento, ¿Cuevas? Eso suena a geología. La definición genérica de cueva es que se trata una cavidad natural formada por la erosión generada por agua, hielo o lava; o bien por disolución de rocas carbonatadas. Bien, pues busquemos pistas en el juego. Vamos a ver unas imágenes de las cuevas: Mapa de la entrada del Mt. Moon del Pokémon Rojo/Azul/Amarillo De la primera generación no podemos sacar mucha información, pero en versiones más actuales nos encontramos esto: Mapa de la entrada del Mt. Moon del Pokémon Rojo Fuego/ Verde Hoja Tenemos arena, tenemos ta...