Ir al contenido principal

Uribe On Tour-Rutas Geológicas en Uribe

Un mes después del comienzo del verano y con todos los preparativos realizados, ya os podemos contar sobre nuestras próximas actividades de rutas geoturísticas. Las 3 primeras semanas del mes de Agosto, durante los viernes, sábados y domingos, vamos a realizar una serie de Rutas Geológicas a lo largo de Uribe.

¿Y que localidades vamos a visitar? Pues vamos a ir a los municipios de Sopela, Barrika, Gorliz, Armintza y Bakio.

¿Y que vamos a ver? Vais a descubrir una serie de paisajes increibles, en los que las diferentes estructuras y materiales geológicos son la clave principal de estas zonas.

Vamos a conocer el Límite K/Pg, ¡sí! ese que marca la extinción de los dinosaurios (más cerca de lo que pensais), descubriremos como capas de rocas pueden dejarnos una serie de morfologias curiosas, un arrecife fosilizado en medio del monte, el famoso Flysch Negro y unos materiales rojizos y verdes que afloran en la playa más grande de Bizkaia, con una vista increíble de San Juan de Gaztelugatxe. Por si tenéis dudas, aquí va el listado completo de salidas:

2 de agosto. Sopela. La huella del meteorito. 11-13h.
3 de agosto. Armintza. El Flysch Negro de Armintza. 11-13h.
4 de agosto.Bakio. ¿Un volcán en Bakio? 11-13h.

9 de agosto. Sopela. La huella del meteorito. 11-13h.
10 de agosto. Gorliz. Un castillo sobre arrecifes de coral. 11-13h.
11 de agosto. Bakio. ¿Un volcán en Bakio? 11-13h.

16 de agosto. Barrika. La catedral de los Pliegues. 11-13h.
17 de agosto. Armintza. El Flysch Negro de Armintza. 11-13h.
18 de agosto. Gorliz. Un castillo sobre arrecifes de coral. 11-13h.


Cada una de estas salidas tendrá un precio por persona de 1€ (se entrega entrada al comienzo de la salida).Toda la información la tenéis disponible en nuestra página web:

https://www.ekobideak.com/salidas-uribe

¿Y que tenéis que hacer para inscribiros? Tenéis un formulario en la propia página de Uribe de nuestra web (enlace anterior) o simplemente llamar al número 688 62 72 42, o mandar un mensaje a ekobideak@gmail.com, poniendo en el mensaje:

Salida de interes
Nº de asistentes
Procedencia
Email y/o número de contacto



Para más información y la vista en calendario, os dejamos el enlace a nuestra página we nuevamente.

https://www.ekobideak.com/salidas-uribe

Un saludo, que disfrutéis del verano y nos vemos en las próximas actividades!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Datos y opiniones sobre el verano 2020

Kaixo guztioi! Este pasado martes, 22 de septiembre, empezó oficialmente el otoño en el hemisferio norte. Atrás quedan los largos días de verano al sol, que para muchos y muchas han sido geniales para disfrutar de sus vacaciones.  Nosotros también hemos disfrutado de este maravilloso tiempo que hemos tenido, sobre todo en el norte, para realizar nuestras rutas geológicas de la temporada de verano. ¿Quieres saber dónde hemos estado? URDAIBAI Hemos viajado de un lado a otro de la comarca de Busturialdea-Urdaibai, visitando localidades costeras como Bermeo, Elantxobe, Mundaka y Ea, y otras del interior como Forua, Murueta y Ereño. Estas visitas geológicas se han desarrollado junto con la ADR Urremendi en la campaña de verano Bizi & Visit Urdaibai y junto con Ekoetxea Urdaibai. Los asistentes totales a estas rutas han sido 53 personas. ¡No está nada mal! Y en las actividades realizadas con la Ekoetxea Urdaibai, hemos podido viajar a Bermeo, Forua y Mundaka, presentando unos grupos ...

Actividades Verano 2020: Uribe on Tour, Bizi&Visit Urdaibai y Getxo

¿Necesitáis planes para este verano? 🌞 En Julio, Agosto y Septiembre tenemos una serie de actividades en Uribe para que este verano vengas a descubrir # UribeOnTour 🔶   Rutas de # Geoturismo por el # Flysch de # Bizkaia y otros lugares de nuestro patrimonio geológico. Sopela, Barrika, Gorliz, Armintza y Bakio están esperando a que vayáis para mostraros sus recobecos más escondidos y varios misterios en relación con la geología y la historia vasca. 🌳 Y no nos quedamos sólo en esas actividades. Este año también os traemos # BañosdeBosque , una actividad para que los que necesitáis reconectar con la naturaleza. 🚤 Como actividad estrella de # UribeOnTour 🔶 , vamos a realizar salidas en barco para conocer desde otro punto de vista el # Flysch de # Barrika de la mano de Hegaluze. Excursiones en barco por Urdaibai. Toda una experiencia para conocer esta parte de la historia de la Tierra. Información e inscripciones: ☎️ 666 85 77 61 📩 ekobideak@gmail.com 💻 ht...

Geología en Pokémon: Mt. Moon (Capítulo 2).

Volviendo con nuestro viaje por Kanto, hoy por fin nos adentraremos en el Monte Moon para seguir buscando pistas y seguir avanzando en nuestra investigación. El juego nos pide que avancemos por la Ruta 3, atravesemos el Mt. Moon y saliendo por la Ruta 4 para llegar a Ciudad Celeste, pero claro, no vamos a pasar por encima del monte, lo haremos atravesando unas cuevas y pasando por debajo. Un momento, ¿Cuevas? Eso suena a geología. La definición genérica de cueva es que se trata una cavidad natural formada por la erosión generada por agua, hielo o lava; o bien por disolución de rocas carbonatadas. Bien, pues busquemos pistas en el juego. Vamos a ver unas imágenes de las cuevas: Mapa de la entrada del Mt. Moon del Pokémon Rojo/Azul/Amarillo De la primera generación no podemos sacar mucha información, pero en versiones más actuales nos encontramos esto: Mapa de la entrada del Mt. Moon del Pokémon Rojo Fuego/ Verde Hoja Tenemos arena, tenemos ta...